manualidadeserp2012 - MANUALIDADES CON TELA
 

POR QUE
manualidades
manualidades para bodas
manualidades para 15 años
manualidades para bautizo
manualidades para baby shower
manualidades para primera comunion
manualidades con reciclaje
manualidades con botones
MANUALIDADES PARA EL DIA DEL PADRE
MANUALIDADES PARA EL DIA DE LA MADRE
MANUALIDADES PARA EL DIA DEL MAESTRO
MANUALIDADES PARA EL DIA DEL NIÑO
MANUALIDADES PARA NAVIDAD
MANUALIDADES CON MOSAICO DE CASCARA DE HUEVO
MANUALIDADES CON CAJA DE CARTÓN
MANUALIDADES CON GOMA EVA
MANUALIDADES CON TELA
MANUALIDADES CON PAPEL
MANUALIDADES CON FOAMY
MANUALIDADES PARA EL DIA DEL CARIÑO
DIVERSAS MANUALIDADES CON GOMA EVA
MANUALIDADES CON DISCOS
MANUALIDAD DE FLORES DE JABON
MANUALIDADES CON DUROPORT
CAMPAÑA DE MANUALIDADES EN GUATEMALA
INVITACION PARA UNA CONFERENCIA
DISRIBUIDORA LA "LIBELULA" EN COBAN
MANUAL DE MANUALIDADES PARA NAVIDAD
TIPOS DE MANUALIDADES
DIFERENTES MANUALIDADES ESCOLARES

Mini estuches de tela para tus pinturas

 

Mini_estuches_para_tus_pinturas_1.jpg

Siempre tenemos un montón de cosas pequeñas para guardar que dentro de la cartera terminan desparramadas y siendo muy difíciles de encontrar. Por ello esta idea de cómo hacer mini estuches de tela me pareció brillante, pues no sólo servirá para tus pinturas sino además para cualquier elemento pequeño que debas llevar contigo siempre.

Materiales:

  • Telas diferentes (una para el forro y otra para la cubierta)
  • Felpa (para la parte intermedia)
  • Tijera
  • Regla
  • Aguja e hilo
  • Máquina de coser
  • Elástico
  • Botón

Paso a paso:

Lo primero que debemos hacer es cortar nuestras piezas. Siempre necesitaremos tres: la tela del exterior, el forro y la intermedia. Esto dará a nuestro estuche forma, así que recomiendo algo grueso como felpa.

Mini_estuches_para_tus_pinturas_2.jpg

Necesitaremos hacer dos cortes: el principal (siempre de las tres telas) de 8,5 x 10 cm. y la solapa de 8 x 3.5 cm. Tendremos entonces 6 recortes tres de cada uno.

A las piezas de la solapa de nuestro estuche debemos redondearla por las puntas, esto podemos hacerlo utilizando algo con forma circular, o con un compás. Marcamos las puntas de modo que quede circular y recortamos las tres piezas.

Una vez hecho esto debemos colocar nuestro elástico de donde se sujetará el botón que nos permitirá cerrar nuestro estuche. Debemos coser la cinta elástica entre el forro y la pieza exterior dejando un rulo hacia fuera.

Si quisieras hacer un ojal no hay problema, recuerda que para ese caso debes coser alrededor del corte para que no se deshilache y rompa con el tiempo. Además puedes utilizar otras cosas como un broche (vintage o a crochet) o incluso velcro.  

Mini_estuches_para_tus_pinturas_3.jpg

 

Cuando ya tenemos todo en su lugar, cosemos las tres capas entre sí ayudándonos con la máquina de coser, y pasamos a nuestra pieza principal.

Agarramos nuestros tres recortes colocándolos uno encima de otro y luego los doblamos por la mitad con la parte del forro mirando hacia nosotros. Ojo que en este caso el forro no lo colocaremos hasta lo último. Lo retiramos y le damos unas puntadas a los bordes de las otras dos piezas para que no se nos mueva ni desarme y procedemos a coserlo con la máquina por los bordes, dejando siempre el superior abierto.

Debemos, una vez hecho esto, pinzar nuestras puntas para que le de una forma más redondeada; para ello pinza las dos puntas inferiores dejando 2 cm desde el borde.

Mini_estuches_para_tus_pinturas_4.jpgMini_estuches_para_tus_pinturas_5.jpg

Por último nos queda unir nuestras piezas: la solapa y nuestra parte principal. Para ello debemos marcar el centro de nuestra solapa de la pieza principal y hacer una puntada marcándolo. Luego solo cosemos con la máquina desde la parte interna.

Es aquí cuando agregamos el forro. Primero debemos coserlo desde su lado reverso por los bordes, dejando una abertura como con la pieza principal. Luego lo unimos a nuestra parte principal realizando una costura desde el borde de la solapa por el contorno de nuestra boca del estuche.

Mini_estuches_para_tus_pinturas_6.JPG

Damos vuelta nuestro estuche para que el lado del reverso quede hacia adentro, le colocamos un lindo botón ¡y ya está! ¡Listo tu estuche de tela para guardar tus cosas!

 

 
Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis